lunes, 29 de enero de 2018

LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 29 DE ENERO


Los cinco minutos de María
Enero 29


En María Santísima hallamos la ausencia de todo mal y la presencia de todo bien; ella no tuvo ningún pecado y poseyó todas las virtudes. Por eso la Iglesia la llama “Santa”, “Santísima”.
El cristiano debe apartarse del mal en su vida; debe huir de todo pecado, que es el verdadero mal, porque nos aleja de Dios. Pero no basta no hacer el mal; es preciso practicar el bien no confiando tanto en nuestra capacidad humana, sino en la presencia del Espíritu de Jesús que habita en nosotros y nos impulsa al amor y entrega a Dios y a los hermanos. El ideal del cristiano debe ser no decir nunca “basta” en el amor y la entrega.
María, perseverante en el amor y la entrega total al Padre, ayúdanos a crecer en nuestro amor y servicio.


* P. Alfonso Milagro

LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 28 DE ENERO


Los cinco minutos de María
Enero 28



María Santísima conoció a Dios por la oración y la fidelidad a la Palabra, que meditaba cada día, inspirada por las luces del Espíritu Santo.

Ese es también el camino que debemos seguir nosotros para llegar al conocimiento de Dios: la frecuente lectura y la profunda reflexión de la Palabra.

Pero, junto con ello, debemos solicitar la luz del Espíritu Santo por medio de una asidua y ferviente oración. Tengamos en cuenta que, si bien es bueno y necesario estudiar las cosas de Dios, a Dios, más que por los libros, se lo conoce por la oración.

María, que recibiste en plenitud los dones del Espíritu Santo, ayúdanos a desarrollar esos dones que recibimos con nuestro Bautismo y nuestra Confirmación.

* P. Alfonso Milagro

sábado, 27 de enero de 2018

LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 27 ENERO


Los cinco minutos de María
Enero 27



En el Magníficat, María proclama la conducta de Dios con los poderosos de la tierra, dominados por el dinero, por el poder, por la influencia, tienen como meta la conquista del mundo: Dios los derriba de su trono, de la altura de su soberbia; los deja vacíos de los bienes del cielo, por haber permitido que los bienes terrenos secaran su corazón.

Los humildes, por el contrario, son bendecidos por Dios, elevados a su gracia y a su amor, y por eso llegarán a conquistar el cielo.
María, enséñanos la disponibilidad y la aceptación del plan de Dios sobre nosotros y el mundo.



* P. Alfonso Milagro

viernes, 26 de enero de 2018

LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 26 ENERO



Los cinco minutos de María
Enero 26



Al saludar a María con el título de Virgen fiel, la Iglesia reconoce en ella la fidelidad a la Palabra de Dios.
No siempre esa palabra fue para María fácil y humanamente agradable. Muchas veces le resultó ardua, dolorosa y humillante. Dar a luz a su Hijo en una cueva y no hallar otra cuna que un pesebre, o ser tenida por la madre de un ajusticiado, de un iluso visionario, fue para ella una dura prueba. Pero María se mantuvo fiel, en todo momento, a lo que Dios quería de ella.
Como ella, el cristiano deberá ser fiel a su vocación bautismal aunque en ocasiones eso le demande mucha fortaleza de espíritu y perseverante valentía.
María, que seamos fieles en todo momento al amor de nuestro Dios.


* P. Alfonso Milagro

jueves, 25 de enero de 2018

LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 25 ENERO, LA ANUNCIACIÓN


Los cinco minutos de María
Enero 25



Impacta la humildad de la jovencita de Nazaret. Ningún ser humano recibió jamás un embajador tan honorable como ella: un arcángel, de parte de Dios mismo, le transmite a María un saludo jamás escuchado por oídos humanos, y un mensaje que excede en honor y dignidad a cuanto el hombre pudiera imaginar.

Sin embargo, ella se juzga pequeña, indigna de tan alta dignidad y, en su profunda humildad, se titula “la esclava”, “la servidora del Señor”.

Con un corazón humilde como el de María, reconozcamos cada día los dones que recibimos de Dios y hagámoslos fecundar.
María, que precedes con tu luz al Pueblo de Dios peregrinante, tú eres el signo de nuestra esperanza y consuelo (LG 68).


* P. Alfonso Milagro

miércoles, 24 de enero de 2018

LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 24 ENERO


Los cinco minutos de María
Enero 24



El grito de “¡Crucifícalo!” que resonó en el pretorio del gobernador romano (Lc 23,31) señaló el comienzo de la pasión de Jesucristo, e inició también los sufrimientos de María. Aquel grito resonó en la profundidad de su corazón de Madre.

Que el Señor no permita que seamos irresponsables e indiferentes ante este misterio de dolor y entrega de Jesús y de su Madre. Unidos a María al pie de la cruz debemos asumir nuestra cruz como signo de amor al Señor y a nuestros hermanos.

María, ayúdanos a purificar el corazón y crecer en el amor asumiendo el misterio de la cruz y renovando la esperanza en la resurrección a una vida siempre nueva.


* P. Alfonso Milagro

martes, 23 de enero de 2018

LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 23 ENERO


Los cinco minutos de María
Enero 23


El Concilio nos dice que la Madre excelsa del Redentor y humilde servidora del Señor, padeciendo con su Hijo cuando moría en la cruz, cooperó en forma extraordinaria a la obra del Salvador con la obediencia, la fe, la esperanza y la ardiente caridad con el fin de restaurar la vida de amistad con Dios en sus hijos. Por eso es nuestra Madre en el orden de la gracia (LG 61).

Si hemos tenido la desgracia de ofender a Dios acudamos a María y roguémosle que nos consiga el perdón que necesitamos.

Y así como Dios nos perdona a nosotros, así nosotros debemos perdonar, entender y justificar a los demás.

Madre, cuida con amor de tus hijos para que no pierdan la vida que brota de la muerte y resurrección de Jesús.


* P. Alfonso Milagro