viernes, 9 de marzo de 2018

LOS CINCO MINUTOS DE JESÚS, 3 DE MARZO


LOS CINCO MINUTOS DE JESÚS
3 de marzo



Si Cristo hubiera rehusado padecer por nosotros, hubiera pasado a la historia como un gran farsante, nadie le hubiera creído. Pero no fue así y eso es lo nos demuestra su divinidad, nos convence de la sinceridad de sus palabras, cuando nos dice que nos ha amado.

Cristo fue el que enseñó que el verdadero amor todo lo aguanta, todo lo perdona, todo lo encubre, todo lo disimula, todo lo soporta, todo lo calla, todo lo sufre, todo lo olvida y jamás se resiente, no guarda rencor, no es vengativo, no se aprovecha, no hace sufrir.



* P. Alfonso Milagro

LOS CINCO MINUTOS DE JESÚS, 2 DE MARZO


LOS CINCO MINUTOS DE JESÚS
2 de marzo



Es fácil decir que amamos; ya no resulta tan fácil demostrar que es verdad.

La prueba más contundente del amor nos la dio Cristo, pues llegó hasta donde él dijo que había que llegar: hasta dar la vida por la persona que decimos que amamos.

No basta pedirle a ella que muera por nosotros; sino llegar hasta morir nosotros por ella.


* P. Alfonso Milagro

LOS CINCO MINUTOS DE JESÚS, 1 DE MARZO


LOS CINCO MINUTOS DE JESÚS
1 de marzo




Creo, Señor, que por ser hombre tuviste amigos. Creo, Señor, en tus ansias de amor a los desorientados y perdidos.

Creo, Señor, que lloraste junto a Lázaro, porque sentías afecto humano.

Creo, Señor, que curaste a los leprosos, no para que creyeran en Ti, sino porque eran enfermos y sufrían.

Creo, Señor, que pediste que pasara tu cáliz, porque fue duro tu sufrir, pero nos quisiste salvar.

Creo, Señor, que te diste a la cruz, porque un hombre tenía que morir por todos.

Creo, Señor, que siempre nos perdonas, porque nunca sabemos lo que hacemos.

Creo, Señor, solamente Tú conoces cuál es el trigo y cuál es la cizaña.

Yo te pido que el día de mañana, pongas a tu derecha a la buena mano que se apoyó en la mía, al amigo que aguantó mi mal carácter...
al que en mi soledad me acompañó, 
y al que mis defectos disimuló; 
al sordo que desoyó mi insulto;
al mendigo que perdonó mi pan;
al deudor que perdonó mi prisa;
al amigo que no rechazó mi afecto;
al vendedor que, paciente, me esperaba;
a la criada que, sonriente, me complació;
al vecino que me sonreía con simpatía;
al portero que me puso buena cara;
al acreedor que me esperaba,
al que a mis insultos no hacía caso;
al mi padre por tan oportunas
reprimendas;
a mi madre que mis faltas encubría; 
a mis hermanos por peleas tan tremendas,
y sin embargo, al rato ya ni recordadas
a los que soportan mis impertinencias
y les pesa por haberme hecho mal;
al que puso una firma compasiva,
al que restó importancia a mi pecado,
al que esperó demasiado,
 a los que saben que no soy santo.
Gracias, Señor, porque tuyo es 
el éxito logrado.
Gracias por el dolor que me ha herido,
y aunque yo no lo haya querido,
me ha llevado hacia el camino
de la escuela silenciosa
de tu cruz redentora.



* P. Alfonso Milagro

jueves, 8 de marzo de 2018

LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 8 DE MARZO

Los cinco minutos de María
Marzo 8




Hermosa y plena de sugerencias la letra del canto a María ya ampliamente difundido entre el pueblo devoto: “Ven con nosotros a caminar, Santa María, ven”.

Es que hacer el camino de la vida solo y sin compañía resulta molesto y pesado, mientras que un buen compañero de viaje ayuda a realizar el camino con más energías y con mayor entusiasmo.
Pero si la que nos acompaña en el camino de la vida es nada menos que la dulce Virgen María, entonces el peregrinar se transforma en algo placentero y atrayente.

Por otra parte, nadie puede caminar mejor que ella en el camino que nos conduce a Jesús y, por Jesús, al Padre celestial.
María, cuida con amor y ternura a tus hijos que todavía peregrinan hacia la casa de Dios Padre.


* P. Alfonso Milagro

miércoles, 7 de marzo de 2018

LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 7 DE MARZO


Los cinco minutos de María
Marzo 7


María Santísima habló muy poco; sus palabras, de las que nos queda constancia en el Evangelio, son escasas; pero si no nos animó con sus palabras, sí lo hizo muy elocuentemente con su vida y sus ejemplos.

Las palabras que pronuncias, con las que proclamas tu fe en Jesucristo, y fundamentalmente tus acciones, darán testimonio de tu vida cristiana. Las palabras mueven y los ejemplos arrastran; sé cristiano con tus palabras, pero no lo seas menos con tus ejemplos.
Gracias María, porque al pronunciar tu sí, la humanidad entera comienza su retorno a Dios.


* P. Alfonso Milagro

martes, 6 de marzo de 2018

LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 6 DE MARZO


Los cinco minutos de María
Marzo 6



En las diversas circunstancias de su vida, María se presenta como la mujer responsable que asume sobre su conciencia las determinaciones que toma.

Recordemos el momento del fiat de la anunciación, cuando va a Belén para cumplir con la ley del censo, cuando huye a Egipto para salvar al Niño, y en tantas otras ocasiones.

Todos nosotros nos vemos en nuestra vida frente a situaciones difíciles, que no podemos soslayar; en esos momentos acudamos a la oración para pedir las luces que necesitamos y, muy en particular, pidamos la protección maternal de María, y ella nos escuchará.
María, enséñanos a evangelizar, es decir, a instaurar el Reino de Dios aquí y ahora.


* P. Alfonso Milagro

lunes, 5 de marzo de 2018

LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 5 DE MARZO


Los cinco minutos de María
Marzo 5



La caridad es el amor que brota del corazón de Dios y anida en la tierra del corazón de las madres.

María, como Madre de Dios y Madre espiritual de los hombres, es, por lo tanto, doblemente expresión del amor; de ahí que, después de Dios, no podamos suponer a nadie tan bondadoso y lleno de amor como la Virgen.

El cristiano es también un hombre que está llamado a vivir el amor a Dios y al prójimo, es decir, el amor teologal o la caridad; no puede, pues, dejar de vivir ese amor a Dios y a los hermanos.
María, que pronunciaste el sí de la anunciación, sé nuestra guía en la entrega y el servicio.


* P. Alfonso Milagro