domingo, 15 de abril de 2018

LOS CINCO MINUTOS DE JESÚS, 15 ABRIL


LOS CINCO MINUTOS DE JESÚS
15 abril



Jesús da testimonio de la verdad contra el mundo y da testimonio del Padre y de sí mismo como enviado del Padre.

A su vez el Padre da testimonio a favor del Hijo e igualmente el Espíritu. A estos testimonios se añadirán los testimonio de los apóstoles.

La fe consiste en recibir a Jesús , en conocerlo y en él conocer al Padre, en reconocer en él al enviado del Padre.

Que tu fe no sea meramente una fe teórica, sino eminentemente práctica en orden a la vida; que se manifieste tu fe en cada una de tus obras, en el cumplimiento de todos los mandamientos, que son la expresión de la voluntad de Dios.

Así tu fe en Jesús te llevará a la vida eterna.


P. Alfonso Milagro 

LOS CINCO MINUTOS DE JESÚS, 14 ABRIL

LOS CINCO MINUTOS DE JESÚS
14 abril




Nicodemo creyó en Jesús, pero no se entregó a él incondicionalmente; fue a ver a Jesús, pero fue a verlo de noche por miedo. 

¿No abras sido tú también en alguna oportunidad un cristiano con vergüenza? ¿No habrás sido remiso en confesarte en público como discípulo y seguidor de Jesús?

No te dejes dominar nunca por el respeto humano; respeta más bien a Dios y a su palabra.


P. Alfonso Milagro

LOS CINCO MINUTOS DE JESÚS, 13 ABRIL

LOS CINCO MINUTOS DE JESÚS
13 abril




Hay momentos de zozobra para los apóstoles; a veces parece que no se consigue fruto, incluso a veces se da un claro fracaso; esto siempre sucederá, cuando hayamos confiado en nuestras propias fuerzas; sin Jesús y su gracia, todo es ruido de hojas secas.

En cambio, al obrar en nombre de Jesús, ¡Cómo cambia el panorama! Con él se consigue hasta lo que parecía imposible.

Es, pues, cuestión de saber confiar en el Señor, actuar como él y con él y esperar el fruto, aunque quizá nosotros no lo podamos ver. Sé optimista en tu apostolado, pero no planees nunca nada, sin contar con el Señor Jesús.



P. Alfonso Milagro

LOS CINCO MINUTOS DE JESÚS, 12 ABRIL


LOS CINCO MINUTOS DE JESÚS
12 abril

Los apóstoles habían pasado la noche trabajando y no pescaron nada; mucho moverse y poco fruto; cansados y desilusionados.

Con frecuencia se repite la secuencia evangélica: muchas palabras y pocas obras; cuando el Señor no ayuda  o cuando no se trabaja en su nombre y con su espíritu, poco o nada se consigue.

No es que el Señor no esté siempre dispuesto a ayudarnos; es que nosotros preferimos trabajar por nuestra cuenta, fiándonos de nosotros mismos, de nuestros talentos y cualidades y así sale todo y nos quedamos con las manos vacías.

Sólo si echamos las redes en nombre del Señor, sólo fiándonos de él, conseguiremos fruto. Cuando el Señor ayuda, se recoge en un momento lo que fue imposible durante años; éstas son las matemáticas de Dios, que debe aprender todo apóstol.



P. Alfonso Milagro

LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 15 ABRIL


Los cinco minutos de María 
15 abril
Alfonso Milagro




A ninguna criatura ha querido Dios tanto como a su propia Madre, y sin embargo ninguna criatura ha sufrido tanto como ella.
Es que quizá no pueda darse un error tan grande y tan pernicioso como el de pensar que el dolor es un castigo de Dios; nada más erróneo.

Dios permite que sus hijos e hijas sufran para unirlos e identificarlos más con el dolor salvador de Jesucristo. El dolor ofrecido a Dios por amor, sobre todo el dolor del inocente, del que sufre por amar de verdad, salva y purifica al mundo. Sólo quien ama en profundidad conoce el sentido del dolor, e intuye que florecerá en resurrección.

Más aún: cuando el amor ilumina el sufrimiento, éste se convierte en fuente de paz y de comprensión del sufrimiento de los demás.

Madre amable, enséñanos el sentido de sufrir por Dios con amor.

LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 14 ABRIL


Los cinco minutos de María 
14 abril
Alfonso Milagro


El Papa Paulo VI ha llamado a la Virgen "Estrella de la evangelización", porque la evangelización necesita una Luz que oriente e ilumine el camino.
Si evangelizar es dar a conocer a Jesús, María fue la primera evangelizadora, pues ella lo mostró a los pastores de Belén, a los magos de Oriente, a los Apóstoles y primeros discípulos de Jesús.
Ella recorre ahora el mundo acompañando a los misioneros del Evangelio, dándoles fuerza y entusiasmo, concediéndoles hasta las fuerzas físicas que se necesitan. Preside el trabajo de evangelización de la Iglesia; anima las comunidades cristianas; y los cristianos acuden siempre a ella y reciben su ayuda.


Madre, no permitas que nunca me olvide de tí; pero si yo llego a olvidarme de ti, aún entonces tú no te olvides de mí.

LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 13 ABRIL


Los cinco minutos de María
13 abril  
Alfonso Milagro



Otra invocación letánica —"Virgen Prudentísma"— merece nuestra meditación. María mostró su prudencia al analizar la propuesta del ángel antes de aceptarla; al cuidar al Niño Jesús, apartándolo de todo peligro, aunque para ello tuviera que huir a Egipto; al no aparecer en público durante la predicación de Jesús, para no obstaculizar su obra.
La virtud de la prudencia es la que regula todas las demás virtudes, que, si no se viven conforme a la prudencia, dejan de serlo. La prudencia nos señala el cómo, dónde y cuándo se deben realizar las cosas; antes de obrar hay que pensar; no pensemos después de haber obrado, para analizar si hemos obrado bien.


Madre, no permitas que nunca me olvide de que soy tu hijo, y haz que siempre me porte como corresponde a un hijo tuyo.